55 45 98 86 56, CDMX
55 56 71 86 88, CDMX
informes@barradecomercio.org.mx

Categoría: Jurí­dico

ILEGAL no valorar declaraciones complementarias o rectificaciones iniciadas facultades de comprobación del SAT

Las disposiciones contenidas en el Código Fiscal de la Federación, respecto a las rectificaciones y correcciones complementarias propiamente las dispuestas en el artí­culo 32 de dicho ordenamiento prevé que los…
Seguir leyendo…

SCJN: Notificación de visita domiciliaria sólo debe realizarse en el Domicilio Fiscal.

La ley aduanera en su artí­culo 155 es omisa respecto al procedimiento para la ejecución de las visitas domiciliarias de comercio exterior, por lo  que se deberá de aplicar de…
Seguir leyendo…

La SCJN resuelve que el SAT no puede cuestionar validez de una factura.

La SCJN resuelve que el SAT no puede cuestionar validez de una factura.

La Suprema Corte de Justicia sentó un nuevo precedente a favor de los contribuyentes al señalar que el fisco federal no tiene derecho a cuestionar la validez de una factura…
Seguir leyendo…

Deducción de artí­culos estrictamente indispensables

Deducción de artí­culos estrictamente indispensables

Para todos aquellos que alguna vez han buscado el concepto de deducción para efectos fiscales, les proporcionamos la siguiente tesis de la página del TFJFA, la cual es muy reciente,…
Seguir leyendo…

Cuota compensatoria provisional para licuadoras fracción arancelaria 8509.40.01

Cuota compensatoria provisional para licuadoras fracción arancelaria 8509.40.01

RESOLUCIóN preliminar de la investigación antidumping sobre las importaciones de licuadoras de uso doméstico o comercial, originarias de la República Popular China, independientemente del paí­s de procedencia. Esta mercancí­a ingresa…
Seguir leyendo…

La suspensión de padrón de importadores por datos inexactos en la factura resulta ilegal.

La suspensión de padrón de importadores por datos inexactos en la factura resulta ilegal.

SUSPENSIóN EN EL PADRóN DE IMPORTADORES. DE LAS REGLAS DE CARáCTER GENERAL EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR, AL ESTABLECER DICHA SANCIóN, SE APARTA DE LO DISPUESTO EN LA LEY ADUANERA…
Seguir leyendo…

No se debe considerar importador directo a quien adquirió mercancí­as "segunda mano".

No se debe considerar importador directo a quien adquirió mercancí­as “segunda mano”.

MERCANCíAS DE PROCEDENCIA EXTRANJERA. A QUIEN DEMUESTRE CON LAS FACTURAS RESPECTIVAS QUE LAS ADQUIRIó “DE SEGUNDA MANO” EN TERRITORIO NACIONAL, NO PUEDE CONSIDERáRSELE COMO IMPORTADOR DIRECTO. De conformidad con el…
Seguir leyendo…

Ahorran importadores hasta 55% al importar autos con amparo

Ahorran importadores hasta 55% al importar autos con amparo

Diariamente se importan legalmente por Ciudad Juárez 600 vehí­culos, de los cuales el 70 por ciento lo hace mediante el amparo al decreto automotriz, ya que este trámite resulta más…
Seguir leyendo…

DTA es anticonstitucional por falta de proporcionalidad y equidad por lo que procede el amparo directo

DTA es anticonstitucional por falta de proporcionalidad y equidad por lo que procede el amparo directo

  La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha establecido que los principios tributarios de proporcionalidad y equidad contenidos en el artí­culo 31, fracción IV, de la Constitución Polí­tica…
Seguir leyendo…

PAMA El embargo precautorio es un acto de imposible reparación contra el cual procede el amparo indirecto

PAMA El embargo precautorio es un acto de imposible reparación contra el cual procede el amparo indirecto

EMBARGO PRECAUTORIO. ES ACTO DE IMPOSIBLE REPARACIóN CONTRA EL CUAL PROCEDE EL AMPARO INDIRECTO. De conformidad con lo dispuesto en el artí­culo  114, fracción IV, de la  Ley  de Amparo,…
Seguir leyendo…