Revelará SE lista con más de 100 empresas omisas

La dependencia federal destacó que las más de 100 empresas anunciadas tendrán hasta el último día de agosto del año en curso para presentar el reporte anual sobre las ventas y exportaciones que se realizaron y que corresponden al ejercicio fiscal 2024; si lo hacen, dos días después el aviso dejará de tener efecto.
“La Secretaría de Economía dejará sin efectos la suspensión de los Programas IMMEX a que se refiere este Aviso, dentro de los dos días hábiles siguientes a aquel en el que la empresa correspondiente dé cumplimiento a lo previsto”, agregó la dependencia.
- 1 de septiembre, fecha de cancelación de IMMEX a incumplidas
Pero en el caso de que la empresa no presente el reporte requerido, la SE “cancelará definitivamente” el programa IMMEX a partir del 1 de septiembre del año en curso, es decir, se les retirará todo beneficio de importar mercancías.
De acuerdo con el Decreto para el Fomento de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de servicios de Exportación (Decreto IMMEX) del 19 de diciembre de 2024, las empresas incluidas en el Programa IMMEX son beneficiarias de tener facilidades para “realizar procesos industriales o de servicios a mercancías de exportación y para la prestación de servicios de exportación”.
No obstante, el decreto también estableció, en su artículo 25, que los titulares del Programa IMMEX deben presentar un reporte anual de forma electrónica a la SE a más tardar el último día hábil de mayo, donde den cuenta del total de las ventas y de las exportaciones que sean correspondientes al ejercicio fiscal inmediato anterior.
A su vez, en el artículo 29, se asentó que la Secretaría de Economía debe verificar cada año que las empresas cumplen con el certificado de firma electrónica avanzada del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y con el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) activo.
Además, la dependencia federal deberá comprobar que el domicilio fiscal y los domicilios donde tienen actividades estas empresas se hagan al amparo del programa IMMEX y correspondan con el RFC; asimismo, verificará que no se encuentren en los listados de empresas publicadas por el SAT donde se les detecte que han emitido comprobantes “sin contar con los activos, personal, infraestructura o capacidad material para prestar los servicios, producir o comercializar o entregar los bienes que amparan ta-
les comprobantes”.
La SE también verificará que deben “tener opinión positiva vigente expedida por el SAT sobre el cumplimiento de obligaciones fiscales del solicitante en términos de lo dispuesto en el Código Fiscal Federal”.

-
Nota legal: Las correlaciones, interpretaciones, estudios comparativos, anotaciones, comentarios y demás trabajos similares que se encuentran en esta publicación, corresponden a los trabajos intelectuales realizados por el personal de Barra Nacional de Comercio Exterior ®, los cuales de conformidad con el artículo 89 del Código Fiscal de la Federación, pueden ser contrarias a las interpretaciones que realicen las Autoridades .